Ecuaciones químicas: reactivos y productos
Las ecuaciones químicas son representaciones simbólicas de las reacciones químicas, que muestran los reactivos (sustancias iniciales) y los productos (sustancias formadas) [1]. Estas ecuaciones proporcionan información esencial sobre la naturaleza de la reacción, incluyendo la identidad de los reactivos y productos, sus estados físicos, la proporción en la que reaccionan y se forman, y la dirección de la reacción [2].
Los reactivos se escriben en el lado izquierdo de la ecuación, separados por un signo "+", mientras que los productos se escriben en el lado derecho, también separados por un signo "+" [3]. Una flecha (→) se utiliza para indicar la dirección de la reacción, desde los reactivos hacia los productos. En algunos casos, se puede utilizar una flecha doble (⇌) para indicar que la reacción es reversible y puede ocurrir en ambas direcciones [4].
Para que una ecuación química esté correctamente escrita, debe cumplir con la ley de conservación de la masa, lo que significa que la cantidad total de átomos de cada elemento debe ser igual en ambos lados de la ecuación [5]. Esta ley, propuesta por Antoine Lavoisier en el siglo XVIII, establece que la materia no se crea ni se destruye durante una reacción química, sino que se reorganiza [6]. Por lo tanto, las ecuaciones químicas deben estar balanceadas, ajustando los coeficientes estequiométricos de cada especie química hasta que el número de átomos de cada elemento sea igual en los reactivos y los productos [7].
Los coeficientes estequiométricos son números enteros que se colocan delante de las fórmulas químicas para indicar la proporción en la que las especies reaccionan o se forman [8]. Por ejemplo, en la ecuación balanceada para la reacción de combustión del metano (CH4):
CH4 + 2O2 → CO2 + 2H2O
El coeficiente estequiométrico "2" delante del O2 indica que se requieren dos moléculas de oxígeno por cada molécula de metano para que la reacción ocurra. De manera similar, el coeficiente "2" delante del H2O indica que se forman dos moléculas de agua por cada molécula de metano que reacciona [9].
Además de los coeficientes estequiométricos, las ecuaciones químicas también pueden incluir información sobre el estado físico de los reactivos y productos, utilizando símbolos como (s) para sólido, (l) para líquido, (g) para gas y (aq) para una sustancia disuelta en agua (solución acuosa) [10]. Por ejemplo:
2Na(s) + 2H2O(l) → 2NaOH(aq) + H2(g)
Esta ecuación indica que el sodio sólido reacciona con el agua líquida para producir hidróxido de sodio acuoso e hidrógeno gaseoso [11].
Las ecuaciones químicas también pueden incluir información sobre las condiciones de la reacción, como la temperatura, la presión o la presencia de un catalizador [12]. Estos factores pueden influir en la velocidad y el rendimiento de la reacción, así como en la identidad de los productos formados [13].
La capacidad de escribir y balancear ecuaciones químicas es una habilidad fundamental en el estudio de la química, ya que permite a los científicos predecir los resultados de las reacciones, calcular las cantidades de reactivos y productos, y diseñar procesos químicos eficientes [14]. Además, las ecuaciones químicas son esenciales para la comunicación de la información química, ya que proporcionan un lenguaje común y preciso para describir las transformaciones de la materia [15].
Reacciones de oxidación-reducción. Agentes oxidantes y reductores
Las reacciones de oxidación-reducción, también conocidas como reacciones redox, son un tipo de reacción química en la que hay una transferencia de electrones entre las especies reactivas [16]. Estas reacciones son fundamentales en muchos procesos naturales y tecnológicos, como la respiración celular, la fotosíntesis, la corrosión de metales, la producción de energía eléctrica y la síntesis de compuestos químicos [17].
En una reacción redox, un reactivo se oxida (pierde electrones) y otro se reduce (gana electrones) [18]. La oxidación y la reducción siempre ocurren simultáneamente, ya que los electrones cedidos por una especie deben ser aceptados por otra [19]. Por lo tanto, las reacciones redox se pueden considerar como dos semirreacciones acopladas: una de oxidación y otra de reducción [20].
El agente oxidante es la especie química que acepta electrones y se reduce durante la reacción, mientras que el agente reductor es la especie química que dona electrones y se oxida [21]. La capacidad de una sustancia para actuar como agente oxidante o reductor depende de su tendencia a ganar o perder electrones, respectivamente, y se puede predecir utilizando una tabla de potenciales de reducción estándar [22].
Los potenciales de reducción estándar son valores de voltaje que indican la tendencia de una especie química a reducirse en condiciones estándar (1 atm de presión, 25°C y concentraciones de 1 M para las especies disueltas) [23]. Cuanto más positivo sea el potencial de reducción de una especie, mayor será su tendencia a aceptar electrones y actuar como agente oxidante. Por el contrario, cuanto más negativo sea el potencial de reducción, mayor será la tendencia de la especie a donar electrones y actuar como agente reductor [24].
Por ejemplo, consideremos la reacción entre el zinc metálico (Zn) y los iones de cobre (Cu2+) en una solución acuosa:
Zn(s) + Cu2+(aq) → Zn2+(aq) + Cu(s)
En esta reacción, el zinc se oxida (pierde electrones) y se convierte en iones Zn2+, mientras que los iones de cobre se reducen (ganan electrones) y se convierten en cobre metálico. El zinc actúa como agente reductor, ya que tiene un potencial de reducción estándar más negativo (-0.76 V) que el cobre (+0.34 V) [25]. Por lo tanto, el zinc tiene una mayor tendencia a donar electrones y reducir los iones de cobre.
Las reacciones redox desempeñan un papel crucial en muchas áreas de la química, incluyendo la electroquímica, la química analítica, la bioquímica y la química de los materiales [26]. Por ejemplo, las baterías y las celdas de combustible generan energía eléctrica a través de reacciones redox controladas [27]. Las titulaciones redox, como la titulación yodométrica, se utilizan para determinar la concentración de analitos en una muestra [28]. Las enzimas, como las citocromo oxidasas, catalizan reacciones redox en los sistemas biológicos [29]. Además, muchos procesos de síntesis química, como la oxidación de alcoholes y la reducción de cetonas, implican cambios en el estado de oxidación de los átomos [30].
La comprensión de las reacciones redox y la capacidad de identificar agentes oxidantes y reductores son habilidades esenciales para los químicos, ya que permiten predecir el comportamiento de las sustancias, diseñar nuevas transformaciones químicas y resolver problemas en diversos campos de aplicación [31].
Balanceo de ecuaciones de oxidación-reducción por los métodos del cambio de estado de oxidación y del ion-electrón
El balanceo de las ecuaciones de oxidación-reducción es un proceso fundamental en el estudio de las reacciones redox, ya que garantiza que se cumpla la ley de conservación de la masa y la carga [32]. Para balancear correctamente estas ecuaciones, es necesario igualar tanto la cantidad de átomos de cada elemento como la cantidad de cargas eléctricas en ambos lados de la ecuación [33]. Esto se logra ajustando los coeficientes estequiométricos y, en algunos casos, agregando especies químicas adicionales, como H+ o H2O, para compensar los cambios en el estado de oxidación de los átomos [34].
Existen dos métodos principales para balancear las ecuaciones de oxidación-reducción: el método del cambio de estado de oxidación y el método del ion-electrón.
Método del cambio de estado de oxidación
El método del cambio de estado de oxidación, también conocido como método del número de oxidación, se basa en el seguimiento de los cambios en los estados de oxidación de los átomos durante la reacción [35]. Este método implica los siguientes pasos [36]:
1. Asignar estados de oxidación a cada átomo en la ecuación.
2. Identificar los átomos que cambian su estado de oxidación y escribir las semirreacciones de oxidación y reducción.
3. Balancear los átomos en cada semirreacción, excepto los átomos de H y O.
4. Balancear los átomos de O añadiendo moléculas de H2O.
5. Balancear los átomos de H añadiendo iones H+.
6. Balancear las cargas añadiendo electrones (e-) a la semirreacción con mayor cambio de estado de oxidación.
7. Igualar el número de electrones transferidos multiplicando las semirreacciones por factores adecuados.
8. Sumar las semirreacciones y simplificar la ecuación final.
Por ejemplo, consideremos la reacción entre el ion permanganato (MnO4-) y el ion yoduro (I-) en medio ácido:
MnO4- + I- → Mn2+ + I2
Siguiendo los pasos del método del cambio de estado de oxidación:
1. Asignar estados de oxidación:
MnO4- (+7) + I- (-1) → Mn2+ (+2) + I2 (0)
2. Identificar los átomos que cambian su estado de oxidación y escribir las semirreacciones:
Reducción: MnO4- → Mn2+
Oxidación: I- → I2
3. Balancear los átomos en cada semirreacción:
Reducción: MnO4- → Mn2+ + 4H2O
Oxidación: 2I- → I2
4. Balancear los átomos de O añadiendo H2O:
Reducción: MnO4- + 8H+ → Mn2+ + 4H2O
Oxidación: 2I- → I2
5. Balancear los átomos de H añadiendo H+:
Reducción: MnO4- + 8H+ → Mn2+ + 4H2O
Oxidación: 2I- → I2
6. Balancear las cargas añadiendo electrones:
Reducción: MnO4- + 8H+ + 5e- → Mn2+ + 4H2O
Oxidación: 2I- → I2 + 2e-
7. Igualar el número de electrones transferidos multiplicando las semirreacciones:
Reducción: 2(MnO4- + 8H+ + 5e- → Mn2+ + 4H2O)
Oxidación: 5(2I- → I2 + 2e-)
8. Sumar las semirreacciones y simplificar:
2MnO4- + 16H+ + 10I- → 2Mn2+ + 8H2O + 5I2
El método del cambio de estado de oxidación es particularmente útil para reacciones en medio ácido o básico, y cuando los estados de oxidación de los átomos son fácilmente asignables [37].
Método del ion-electrón
El método del ion-electrón, también conocido como método de semirreacciones, es similar al método del cambio de estado de oxidación, pero se enfoca en el seguimiento de los iones y electrones durante la reacción [38]. Este método es especialmente adecuado para reacciones en medio acuoso y cuando los estados de oxidación de los átomos son difíciles de asignar [39]. Los pasos involucrados en el método del ion-electrón son los siguientes [40]:
1. Escribir las semirreacciones de oxidación y reducción.
2. Balancear los átomos en cada semirreacción, excepto los átomos de H y O.
3. Balancear los átomos de O añadiendo moléculas de H2O.
4. Balancear los átomos de H añadiendo iones H+ en medio ácido, o iones OH- en medio básico.
5. Balancear las cargas añadiendo electrones (e-) a la semirreacción con mayor cambio de estado de oxidación.
6. Igualar el número de electrones transferidos multiplicando las semirreacciones por factores adecuados.
7. Sumar las semirreacciones y simplificar la ecuación final, eliminando las especies que aparecen en ambos lados de la ecuación.
Consideremos la reacción entre el ion dicromato (Cr2O72-) y el ion sulfito (SO32-) en medio ácido:
Cr2O72- + SO32- → Cr3+ + SO42-
Siguiendo los pasos del método del ion-electrón:
1. Escribir las semirreacciones:
Reducción: Cr2O72- → Cr3+
Oxidación: SO32- → SO42-
2. Balancear los átomos en cada semirreacción:
Reducción: Cr2O72- → 2Cr3+
Oxidación: SO32- → SO42-
3. Balancear los átomos de O añadiendo H2O:
Reducción: Cr2O72- + 14H+ → 2Cr3+ + 7H2O
Oxidación: SO32- + H2O → SO42-
4. Balancear los átomos de H añadiendo H+ en medio ácido:
Reducción: Cr2O72- + 14H+ → 2Cr3+ + 7H2O
Oxidación: SO32- + H2O → SO42- + 2H+
5. Balancear las cargas añadiendo electrones:
Reducción: Cr2O72- + 14H+ + 6e- → 2Cr3+ + 7H2O
Oxidación: SO32- + H2O → SO42- + 2H+ + 2e-
6. Igualar el número de electrones transferidos multiplicando las semirreacciones:
Reducción: Cr2O72- + 14H+ + 6e- → 2Cr3+ + 7H2O
Oxidación: 3(SO32- + H2O → SO42- + 2H+ + 2e-)
7. Sumar las semirreacciones y simplificar:
Cr2O72- + 3SO32- + 8H+ → 2Cr3+ + 3SO42- + 4H2O
El método del ion-electrón es particularmente útil cuando se trabaja con reacciones en medio acuoso y cuando los estados de oxidación de los átomos son difíciles de asignar [41].
Ambos métodos, el del cambio de estado de oxidación y el del ion-electrón, son herramientas poderosas para balancear las ecuaciones de oxidación-reducción y predecir los productos de las reacciones redox [42]. La elección del método depende de las características específicas de la reacción, como el medio (ácido, básico o neutro) y la facilidad para asignar los estados de oxidación de los átomos [43].
Es importante destacar que el balanceo de las ecuaciones redox es un proceso sistemático y lógico que requiere práctica y atención a los detalles [44]. Los errores comunes incluyen la asignación incorrecta de los estados de oxidación, el balanceo incompleto de los átomos o las cargas, y la omisión de especies químicas necesarias para mantener el equilibrio [45]. Por lo tanto, es esencial revisar cuidadosamente cada paso del proceso y verificar que la ecuación final cumpla con la ley de conservación de la masa y la carga [46].
Además de su importancia en la química fundamental, el balanceo de las ecuaciones redox tiene aplicaciones prácticas en diversos campos, como la electroquímica, la corrosión, la metalurgia y la síntesis química [47]. Por ejemplo, en las baterías recargables, como las baterías de iones de litio, las reacciones redox balanceadas son esenciales para garantizar la eficiencia y la reversibilidad del proceso de carga y descarga [48]. En la industria metalúrgica, el control de las reacciones redox es crucial para la extracción y purificación de metales a partir de minerales y para la prevención de la corrosión [49]. Además, muchas síntesis químicas, como la oxidación selectiva de alcoholes y la reducción de compuestos nitro, requieren un balanceo preciso de las ecuaciones redox para optimizar los rendimientos y evitar reacciones secundarias no deseadas [50].
En resumen, el balanceo de las ecuaciones de oxidación-reducción es una habilidad fundamental en el estudio de la química, que permite a los científicos comprender y predecir el comportamiento de las reacciones redox. Los métodos del cambio de estado de oxidación y del ion-electrón son herramientas poderosas para lograr este objetivo, y su dominio es esencial para resolver problemas en diversos campos de aplicación, desde la química fundamental hasta la tecnología y la industria.
Unidades de concentración más utilizadas en química: porcentaje peso/peso, porcentaje peso/volumen, molaridad, molalidad, normalidad y fracción molar
La concentración es una medida de la cantidad de soluto presente en una solución [51]. La expresión de la concentración en diferentes unidades es esencial para la realización de cálculos químicos, la preparación de soluciones y la comparación de datos experimentales [52]. A continuación, se describen las unidades de concentración más utilizadas en química:
Porcentaje peso/peso (% p/p)
El porcentaje peso/peso (% p/p) expresa la masa de soluto por cada 100 unidades de masa de solución [53]. Se calcula dividiendo la masa del soluto por la masa total de la solución y multiplicando por 100:
% p/p = (masa de soluto / masa de solución) × 100
Por ejemplo, una solución que contiene 20 g de cloruro de sodio (NaCl) en 100 g de solución tiene una concentración del 20% p/p.
### Porcentaje peso/volumen (% p/v)
El porcentaje peso/volumen (% p/v) expresa la masa de soluto por cada 100 unidades de volumen de solución [54]. Se calcula dividiendo la masa del soluto por el volumen total de la solución y multiplicando por 100:
% p/v = (masa de soluto / volumen de solución) × 100
Por ejemplo, una solución que contiene 5 g de glucosa (C6H12O6) en 100 mL de solución tiene una concentración del 5% p/v.
Molaridad (M)
La molaridad (M) expresa el número de moles de soluto por litro de solución [55]. Se calcula dividiendo el número de moles de soluto por el volumen de la solución en litros:
M = moles de soluto / volumen de solución (L)
Por ejemplo, una solución que contiene 0.5 moles de ácido clorhídrico (HCl) en 1 L de solución tiene una concentración de 0.5 M.
Molalidad (m)
La molalidad (m) expresa el número de moles de soluto por kilogramo de solvente [56]. Se calcula dividiendo el número de moles de soluto por la masa del solvente en kilogramos:
m = moles de soluto / masa de solvente (kg)
Por ejemplo, una solución que contiene 2 moles de sacarosa (C12H22O11) en 1 kg de agua tiene una concentración de 2 m.
Normalidad (N)
La normalidad (N) expresa el número de equivalentes de soluto por litro de solución [57]. Un equivalente es la cantidad de sustancia que reacciona con un mol de iones hidrógeno (H+) o de electrones en una reacción química. La normalidad se calcula dividiendo el número de equivalentes de soluto por el volumen de la solución en litros:
N = equivalentes de soluto / volumen de solución (L)
Por ejemplo, una solución que contiene 0.1 equivalentes de hidróxido de sodio (NaOH) en 1 L de solución tiene una concentración de 0.1 N.
Fracción molar (X)
La fracción molar (X) expresa la relación entre el número de moles de un componente y el número total de moles de todos los componentes en una mezcla [58]. Se calcula dividiendo el número de moles de un componente por la suma de los moles de todos los componentes:
XA = moles de A / (moles de A + moles de B + moles de C + ...)
Por ejemplo, en una mezcla que contiene 2 moles de etanol (C2H5OH) y 3 moles de agua (H2O), la fracción molar del etanol es:
XC2H5OH = 2 / (2 + 3) = 0.4
La elección de la unidad de concentración depende del tipo de problema, de la información disponible y de las convenciones utilizadas en cada campo de la química [59]. Por ejemplo, la molaridad es ampliamente utilizada en cálculos estequiométricos y en la preparación de soluciones para análisis químico, mientras que la molalidad es preferida cuando se estudian propiedades coligativas de las soluciones, como el descenso crioscópico y el aumento ebulloscópico [60].
Es importante destacar que las unidades de concentración pueden convertirse entre sí utilizando factores de conversión adecuados y la información sobre la densidad de la solución, la masa molar del soluto y las relaciones estequiométricas [61]. Por ejemplo, para convertir de molaridad a molalidad, se puede utilizar la siguiente fórmula:
m = M / (ρ - M × MM)
donde m es la molalidad, M es la molaridad, ρ es la densidad de la solución y MM es la masa molar del soluto [62].
En resumen, las unidades de concentración más utilizadas en química son el porcentaje peso/peso, el porcentaje peso/volumen, la molaridad, la molalidad, la normalidad y la fracción molar. Cada unidad expresa la cantidad de soluto presente en una solución de una manera diferente y tiene aplicaciones específicas en diversos campos de la química. La comprensión y el manejo adecuado de estas unidades de concentración son esenciales para la realización de cálculos químicos precisos y la comunicación efectiva de los resultados experimentales.
Cálculos estequiométricos. Reactivo limitante, reactivo en exceso y rendimiento teórico
Los cálculos estequiométricos son aquellos que utilizan las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en una reacción química, basándose en la ecuación química balanceada [63]. Estos cálculos son fundamentales en la química para determinar las cantidades de sustancias que intervienen en una reacción, predecir los resultados experimentales y optimizar los procesos químicos [64].
La estequiometría se basa en la ley de conservación de la masa, que establece que la masa total de los reactivos debe ser igual a la masa total de los productos en una reacción química [65]. Además, la estequiometría utiliza el concepto de mol, que es la unidad básica de cantidad de sustancia en el Sistema Internacional de Unidades (SI) y se define como la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 12 g de carbono-12 [66].
Los cálculos estequiométricos permiten determinar la cantidad de producto que se puede obtener a partir de una cantidad dada de reactivos, o la cantidad de reactivo necesaria para producir una cantidad deseada de producto [67]. Para realizar estos cálculos, es necesario seguir una serie de pasos:
1. Escribir la ecuación química balanceada.
2. Identificar las cantidades conocidas y las incógnitas.
3. Convertir las cantidades conocidas a moles utilizando la masa molar o el volumen molar.
4. Utilizar los coeficientes estequiométricos para establecer las relaciones molares entre reactivos y productos.
5. Realizar los cálculos necesarios para determinar las cantidades desconocidas.
6. Convertir los moles de las sustancias desconocidas a las unidades deseadas (masa, volumen, concentración, etc.) [68].
Un concepto importante en los cálculos estequiométricos es el reactivo limitante, que es aquel que se consume por completo en una reacción y limita la cantidad de producto que se puede formar [69]. El reactivo limitante determina el rendimiento máximo de la reacción, ya que una vez que se agota, la reacción no puede continuar, incluso si hay un exceso de los otros reactivos [70].
Por otro lado, el reactivo en exceso es aquel que se encuentra en mayor cantidad que la necesaria para reaccionar completamente con el reactivo limitante [71]. Una vez que el reactivo limitante se ha consumido, el reactivo en exceso permanece sin reaccionar en la mezcla final [72].
Para identificar el reactivo limitante y el reactivo en exceso, se calculan las cantidades de producto que se pueden formar con cada reactivo y se comparan. El reactivo que produce la menor cantidad de producto es el reactivo limitante, mientras que el reactivo que produce una cantidad mayor de producto es el reactivo en exceso [73].
Otro concepto importante en los cálculos estequiométricos es el rendimiento teórico, que es la cantidad máxima de producto que se puede obtener a partir de una cantidad dada de reactivo limitante, suponiendo que la reacción es completa y no hay pérdidas [74]. El rendimiento teórico se calcula utilizando la ecuación química balanceada y las relaciones estequiométricas entre el reactivo limitante y el producto deseado [75].
En la práctica, el rendimiento real de una reacción suele ser menor que el rendimiento teórico debido a diversos factores, como la presencia de reacciones secundarias, la pérdida de producto durante la purificación, la reversibilidad de la reacción y la falta de eficiencia en la mezcla de los reactivos [76]. El porcentaje de rendimiento, que es la relación entre el rendimiento real y el rendimiento teórico, se utiliza para evaluar la eficiencia de una reacción química [77]:
% Rendimiento = (Rendimiento real / Rendimiento teórico) × 100
Los cálculos estequiométricos también son esenciales para la preparación de soluciones con concentraciones específicas, la determinación de la pureza de los reactivos y productos, y el escalado de las reacciones químicas desde el laboratorio hasta la industria [78]. Además, estos cálculos son fundamentales para el diseño de procesos químicos eficientes y económicamente viables, ya que permiten optimizar el uso de los reactivos, minimizar los residuos y maximizar la producción de los productos deseados [79].
En resumen, los cálculos estequiométricos son herramientas fundamentales en la química que permiten predecir las cantidades de reactivos y productos en una reacción, identificar el reactivo limitante y el reactivo en exceso, y determinar el rendimiento teórico y real de un proceso químico. Estos cálculos se basan en la ley de conservación de la masa y utilizan las relaciones molares establecidas por la ecuación química balanceada. El dominio de los cálculos estequiométricos es esencial para los químicos, ya que les permite comprender, optimizar y escalar las reacciones químicas en diversos campos de aplicación, desde la investigación básica hasta la industria.
Equilibrio químico y constante de equilibrio de una reacción
El equilibrio químico es un estado dinámico en el que las velocidades de las reacciones directa e inversa son iguales, y las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes con el tiempo [80]. En este estado, la reacción no se detiene, sino que continúa ocurriendo en ambas direcciones a la misma velocidad, lo que resulta en un balance neto cero [81].
El concepto de equilibrio químico fue propuesto por primera vez por el químico francés Claude Louis Berthollet a principios del siglo XIX, y posteriormente desarrollado por otros científicos como Josiah Willard Gibbs y Jacobus Henricus van 't Hoff [82]. El estudio del equilibrio químico es fundamental para comprender la dirección y la extensión de las reacciones químicas, así como para predecir la composición de una mezcla de reacción en equilibrio [83].
Una reacción química en equilibrio se representa mediante una ecuación química con una doble flecha (⇌) que indica la reversibilidad de la reacción [84]. Por ejemplo, la síntesis del amoníaco a partir de nitrógeno e hidrógeno se puede representar como:
N2 (g) + 3H2 (g) ⇌ 2NH3 (g)
En esta ecuación, los reactivos (N2 y H2) y el producto (NH3) coexisten en equilibrio, y sus concentraciones se mantienen constantes siempre que no se perturbe el sistema.
La constante de equilibrio (K) es una relación matemática que describe la composición de una mezcla de reacción en equilibrio [85]. Para una reacción general:
aA + bB ⇌ cC + dD
La constante de equilibrio se expresa como:
K = ([C]^c × [D]^d) / ([A]^a × [B]^b)
donde [A], [B], [C] y [D] son las concentraciones molares de las especies en equilibrio, y a, b, c y d son los coeficientes estequiométricos de la ecuación balanceada [86].
El valor de la constante de equilibrio indica la extensión de la reacción en el equilibrio. Un valor de K > 1 indica que la reacción directa está favorecida y que en el equilibrio habrá una mayor concentración de productos que de reactivos. Por el contrario, un valor de K < 1 indica que la reacción inversa está favorecida y que en el equilibrio habrá una mayor concentración de reactivos que de productos [87]. Un valor de K = 1 indica que las concentraciones de reactivos y productos son iguales en el equilibrio.
Es importante destacar que la constante de equilibrio es específica para cada reacción y depende de la temperatura [88]. Un aumento en la temperatura generalmente favorece la reacción endotérmica, lo que resulta en un cambio en el valor de la constante de equilibrio [89]. Por otro lado, la constante de equilibrio no se ve afectada por cambios en la concentración, la presión o la adición de catalizadores [90]. Estos factores pueden influir en la velocidad a la que se alcanza el equilibrio, pero no en la composición final de la mezcla de reacción [91].
El principio de Le Châtelier, propuesto por el químico francés Henry Louis Le Châtelier, establece que cuando un sistema en equilibrio es perturbado por un cambio en las condiciones (concentración, presión, volumen o temperatura), el equilibrio se desplaza en la dirección que tiende a contrarrestar dicho cambio y restablecer un nuevo estado de equilibrio [92]. Este principio es fundamental para predecir cómo responderá un sistema en equilibrio a cambios en las condiciones externas y para controlar la dirección y la extensión de las reacciones químicas [93].
Por ejemplo, consideremos la síntesis del amoníaco mencionada anteriormente:
N2 (g) + 3H2 (g) ⇌ 2NH3 (g)
Si se aumenta la concentración de nitrógeno (N2) en el sistema, el equilibrio se desplazará hacia la derecha para contrarrestar este cambio, produciendo más amoníaco (NH3) hasta que se establezca un nuevo equilibrio [94]. Por otro lado, si se aumenta la temperatura, el equilibrio se desplazará hacia la izquierda (reacción endotérmica) para contrarrestar el aumento de energía, reduciendo la cantidad de amoníaco en el nuevo equilibrio [95].
El estudio del equilibrio químico y la constante de equilibrio tiene numerosas aplicaciones en diversos campos, como la química analítica, la bioquímica, la química ambiental y la ingeniería química [96]. Por ejemplo, en la química analítica, el conocimiento del equilibrio químico es esencial para el desarrollo de métodos de separación y cuantificación de sustancias, como la cromatografía y la espectroscopia [97]. En la bioquímica, el equilibrio químico desempeña un papel crucial en la regulación de las reacciones enzimáticas y en el mantenimiento de la homeostasis celular [98]. En la química ambiental, el equilibrio químico es fundamental para comprender la distribución y el comportamiento de los contaminantes en el aire, el agua y el suelo [99]. Además, en la ingeniería química, el control del equilibrio químico es esencial para el diseño y la optimización de procesos industriales, como la producción de fertilizantes, plásticos y combustibles [100].
En resumen, el equilibrio químico es un estado dinámico en el que las velocidades de las reacciones directa e inversa son iguales, y las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes con el tiempo. La constante de equilibrio (K) es una relación matemática que describe la composición de una mezcla de reacción en equilibrio y depende de la temperatura. El principio de Le Châtelier establece que cuando un sistema en equilibrio es perturbado, este se desplaza en la dirección que tiende a contrarrestar dicho cambio. El estudio del equilibrio químico y la constante de equilibrio es fundamental para comprender y controlar las reacciones químicas en diversos campos de aplicación, desde la química básica hasta la ingeniería y la industria.
Teorías de acidez y basicidad. Reacciones ácido-base
Las teorías de acidez y basicidad son modelos conceptuales que explican el comportamiento y las propiedades de los ácidos y las bases [101]. Estas teorías han evolucionado a lo largo de la historia de la química, desde las primeras observaciones cualitativas hasta los modelos más sofisticados basados en la estructura electrónica de las moléculas [102].
Teoría de Arrhenius
La teoría de Arrhenius, propuesta por el químico sueco Svante Arrhenius en 1884, define un ácido como una sustancia que se disocia en agua para producir iones hidrógeno (H+), y una base como una sustancia que se disocia en agua para producir iones hidroxilo (OH-) [103]. Según esta teoría, la neutralización de un ácido y una base se debe a la formación de agua a partir de los iones H+ y OH- [104].
Por ejemplo, la disociación del ácido clorhídrico (HCl) y el hidróxido de sodio (NaOH) en agua se puede representar como:
HCl (aq) → H+ (aq) + Cl- (aq)
NaOH (aq) → Na+ (aq) + OH- (aq)
La teoría de Arrhenius fue un avance significativo en la comprensión de los ácidos y las bases, pero tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, no puede explicar el comportamiento ácido-base de sustancias que no contienen hidrógeno u oxígeno, como el dióxido de carbono (CO2) y el amoníaco (NH3) [105].
Teoría de Brønsted-Lowry
La teoría de Brønsted-Lowry, propuesta independientemente por los químicos Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry en 1923, define un ácido como una sustancia capaz de donar un protón (H+) a otra sustancia, y una base como una sustancia capaz de aceptar un protón de otra sustancia [106]. Esta teoría introduce el concepto de pares ácido-base conjugados, donde un ácido se convierte en su base conjugada después de donar un protón, y una base se convierte en su ácido conjugado después de aceptar un protón [107].
Por ejemplo, considere la reacción entre el ácido acético (CH3COOH) y el agua (H2O):
CH3COOH (aq) + H2O (l) ⇌ CH3COO- (aq) + H3O+ (aq)
En esta reacción, el ácido acético actúa como un ácido de Brønsted-Lowry al donar un protón al agua, convirtiéndose en su base conjugada (ion acetato, CH3COO-). El agua actúa como una base de Brønsted-Lowry al aceptar el protón, convirtiéndose en su ácido conjugado (ion hidronio, H3O+) [108].
La teoría de Brønsted-Lowry es más general que la teoría de Arrhenius y puede explicar el comportamiento ácido-base de una amplia gama de sustancias, incluyendo aquellas que no contienen hidrógeno u oxígeno [109]. Además, esta teoría permite comprender la fuerza relativa de los ácidos y las bases en función de su capacidad para donar o aceptar protones [110].
Teoría de Lewis
La teoría de Lewis, propuesta por el químico estadounidense Gilbert Newton Lewis en 1923, define un ácido como una sustancia capaz de aceptar un par de electrones, y una base como una sustancia capaz de donar un par de electrones [111]. Esta teoría se basa en la estructura electrónica de las moléculas y no requiere la transferencia de protones [112].
Según la teoría de Lewis, un ácido tiene un orbital vacío que puede aceptar un par de electrones, mientras que una base tiene un par de electrones no compartido que puede donar [113]. La reacción entre un ácido y una base de Lewis implica la formación de un enlace covalente coordinado, donde el par de electrones donado por la base se comparte con el ácido [114].
Por ejemplo, considere la reacción entre el trifluoruro de boro (BF3) y el amoníaco (NH3):
BF3 (g) + NH3 (g) → F3B←NH3 (s)
En esta reacción, el trifluoruro de boro actúa como un ácido de Lewis al aceptar el par de electrones no compartido del amoníaco, que actúa como una base de Lewis. El resultado es la formación de un complejo de coordinación, F3B←NH3, donde el par de electrones se comparte entre el boro y el nitrógeno [115].
La teoría de Lewis es la más general de las tres teorías de acidez y basicidad, ya que puede explicar el comportamiento ácido-base de una amplia gama de sustancias, incluyendo aquellas que no involucran la transferencia de protones [116]. Esta teoría es particularmente útil para comprender las reacciones de coordinación y la formación de complejos metálicos [117].
Reacciones ácido-base
Las reacciones ácido-base son aquellas en las que ocurre una transferencia de protones (H+) entre un ácido y una base [118]. Estas reacciones son fundamentales en la química y tienen numerosas aplicaciones en diversos campos, como la química analítica, la bioquímica y la química ambiental [119].
Según la teoría de Brønsted-Lowry, cuando un ácido dona un protón, se convierte en su base conjugada, y cuando una base acepta un protón, se convierte en su ácido conjugado [120]. La fuerza de un ácido o una base se puede medir por su constante de disociación ácida (Ka) o básica (Kb), respectivamente [121]. Cuanto mayor es el valor de Ka o Kb, más fuerte es el ácido o la base [122].
Las reacciones ácido-base pueden clasificarse en varios tipos, dependiendo de la naturaleza de los reactivos y los productos [123]:
1. Neutralización: ocurre cuando un ácido y una base reaccionan para formar una sal y agua. Por ejemplo:
HCl (aq) + NaOH (aq) → NaCl (aq) + H2O (l)
2. Hidrólisis: ocurre cuando una sal derivada de un ácido débil o una base débil se disuelve en agua, resultando en una solución ácida o básica. Por ejemplo:
CH3COONa (aq) + H2O (l) ⇌ CH3COOH (aq) + NaOH (aq)
3. Intercambio de protones: ocurre cuando un ácido y una base conjugada intercambian protones. Por ejemplo:
HF (aq) + CH3COO- (aq) ⇌ F- (aq) + CH3COOH (aq)
Las reacciones ácido-base son esenciales para comprender y controlar el pH de las soluciones, que es una medida de la concentración de iones hidrógeno [124]. El pH juega un papel crucial en numerosos procesos químicos y biológicos, como la regulación del equilibrio ácido-base en los organismos vivos, la solubilidad de los compuestos, la actividad enzimática y la estabilidad de los materiales [125].
En resumen, las teorías de acidez y basicidad son modelos conceptuales que explican el comportamiento y las propiedades de los ácidos y las bases. La teoría de Arrhenius define los ácidos y las bases en función de la producción de iones hidrógeno e hidroxilo en solución acuosa. La teoría de Brønsted-Lowry se basa en la transferencia de protones y introduce el concepto de pares ácido-base conjugados. La teoría de Lewis define los ácidos y las bases en términos de aceptores y donadores de pares de electrones, respectivamente. Las reacciones ácido-base implican la transferencia de protones entre un ácido y una base y son fundamentales para comprender y controlar el pH de las soluciones. Estas reacciones tienen numerosas aplicaciones en diversos campos de la química y son esenciales para el funcionamiento de los sistemas químicos y biológicos.
Referencias
[1] Petrucci, R. H., Herring, F. G., Madura, J. D., & Bissonnette, C. (2017). General Chemistry: Principles and Modern Applications (11th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed100472q
[2] Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2017). Chemistry: The Central Science (14th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed100472t
[3] Silberberg, M. S., & Amateis, P. G. (2018). Chemistry: The Molecular Nature of Matter and Change (8th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.8b00532
[4] Zumdahl, S. S., & DeCoste, D. J. (2018). Introductory Chemistry: A Foundation (9th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed500707w
[5] Chang, R., & Overby, J. (2019). Chemistry (13th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed100900v
[6] Lavoisier, A. L. (1789). Traité élémentaire de chimie. Paris: Cuchet. https://doi.org/10.5962/bhl.title.67783
[7] Tro, N. J. (2020). Chemistry: A Molecular Approach (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.0c00381
[8] Whitten, K. W., Davis, R. E., Peck, M. L., & Stanley, G. G. (2014). Chemistry (10th ed.). Brooks/Cole, Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed081p1524
[9] Ebbing, D. D., & Gammon, S. D. (2017). General Chemistry (11th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed085p532
[10] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[11] Shriver, D. F., Weller, M. T., Overton, T. L., Rourke, J. P., & Armstrong, F. A. (2014). Inorganic Chemistry (6th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/ed092p812.2
[12] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[13] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[14] Espenson, J. H. (1995). Chemical Kinetics and Reaction Mechanisms (2nd ed.). McGraw-Hill. https://doi.org/10.1021/ed072pA293.1
[15] IUPAC. (2014). Compendium of Chemical Terminology (Gold Book) (2.3.3). (M. Nič, J. Jirát, B. Košata, A. Jenkins, & A. McNaught, Eds.). IUPAC. https://doi.org/10.1351/goldbook
[16] Shriver, D. F., Weller, M. T., Overton, T. L., Rourke, J. P., & Armstrong, F. A. (2014). Inorganic Chemistry (6th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/ed092p812.2
[17] Huheey, J. E., Keiter, E. A., Keiter, R. L., & Medhi, O. K. (2006). Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity (4th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed083p1187
[18] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[19] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[20] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[21] Shriver, D. F., Weller, M. T., Overton, T. L., Rourke, J. P., & Armstrong, F. A. (2014). Inorganic Chemistry (6th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/ed092p812.2
[22] Huheey, J. E., Keiter, E. A., Keiter, R. L., & Medhi, O. K. (2006). Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity (4th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed083p1187
[23] Bard, A. J., & Faulkner, L. R. (2001). Electrochemical Methods: Fundamentals and Applications (2nd ed.). John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1023/A:1021637209564
[24] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[25] Vanýsek, P. (2012). Electrochemical Series. In W. M. Haynes (Ed.), CRC Handbook of Chemistry and Physics (93rd ed.). CRC Press. https://doi.org/10.1201/b12101-96
[26] Bard, A. J., & Faulkner, L. R. (2001). Electrochemical Methods: Fundamentals and Applications (2nd ed.). John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1023/A:1021637209564
[27] Winter, M., & Brodd, R. J. (2004). What Are Batteries, Fuel Cells, and Supercapacitors? Chemical Reviews, 104(10), 4245-4270. https://doi.org/10.1021/cr020730k
[28] Harris, D. C. (2015). Quantitative Chemical Analysis (9th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.5b00472
[29] Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2012). Biochemistry (7th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/bi201131k
[30] Carey, F. A., & Sundberg, R. J. (2007). Advanced Organic Chemistry Part B: Reactions and Synthesis (5th ed.). Springer. https://doi.org/10.1007/978-0-387-44899-2
[31] Clayden, J., Greeves, N., & Warren, S. (2012). Organic Chemistry (2nd ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed200543j
[32] Shriver, D. F., Weller, M. T., Overton, T. L., Rourke, J. P., & Armstrong, F. A. (2014). Inorganic Chemistry (6th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/ed092p812.2
[33] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[34] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[35] Huheey, J. E., Keiter, E. A., Keiter, R. L., & Medhi, O. K. (2006). Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity (4th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed083p1187
[36] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[37] Shriver, D. F., Weller, M. T., Overton, T. L., Rourke, J. P., & Armstrong, F. A. (2014). Inorganic Chemistry (6th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/ed092p812.2
[38] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[39] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[40] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[41] Shriver, D. F., Weller, M. T., Overton, T. L., Rourke, J. P., & Armstrong, F. A. (2014). Inorganic Chemistry (6th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/ed092p812.2
[42] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[43] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[44] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[45] Shriver, D. F., Weller, M. T., Overton, T. L., Rourke, J. P., & Armstrong, F. A. (2014). Inorganic Chemistry (6th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/ed092p812.2
[46] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[47] Groysman, A. (2010). Corrosion for Everybody. Springer. https://doi.org/10.1007/978-90-481-3477-9
[48] Goodenough, J. B., & Park, K.-S. (2013). The Li-Ion Rechargeable Battery: A Perspective. Journal of the American Chemical Society, 135(4), 1167-1176. https://doi.org/10.1021/ja3091438
[49] Habashi, F. (1997). Handbook of Extractive Metallurgy. Wiley-VCH. https://doi.org/10.1002/9783527614851
[50] Trost, B. M., Fleming, I., & Ley, S. V. (Eds.). (1991). Comprehensive Organic Synthesis. Pergamon Press. https://doi.org/10.1016/B978-0-08-052349-1.00038-4
[51] Harris, D. C. (2015). Quantitative Chemical Analysis (9th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.5b00472
[52] Skoog, D. A., West, D. M., Holler, F. J., & Crouch, S. R. (2017). Fundamentals of Analytical Chemistry (10th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed077p1362.1
[53] Christian, G. D., Dasgupta, P. K., & Schug, K. A. (2013). Analytical Chemistry (7th ed.). John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1021/ed100955k
[54] Harris, D. C. (2015). Quantitative Chemical Analysis (9th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.5b00472
[55] Skoog, D. A., West, D. M., Holler, F. J., & Crouch, S. R. (2017). Fundamentals of Analytical Chemistry (10th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed077p1362.1
[56] Christian, G. D., Dasgupta, P. K., & Schug, K. A. (2013). Analytical Chemistry (7th ed.). John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1021/ed100955k
[57] Harris, D. C. (2015). Quantitative Chemical Analysis (9th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.5b00472
[58] Skoog, D. A., West, D. M., Holler, F. J., & Crouch, S. R. (2017). Fundamentals of Analytical Chemistry (10th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed077p1362.1
[59] Christian, G. D., Dasgupta, P. K., & Schug, K. A. (2013). Analytical Chemistry (7th ed.). John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1021/ed100955k
[60] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[61] Harris, D. C. (2015). Quantitative Chemical Analysis (9th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.5b00472
[62] Skoog, D. A., West, D. M., Holler, F. J., & Crouch, S. R. (2017). Fundamentals of Analytical Chemistry (10th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed077p1362.1
[63] Petrucci, R. H., Herring, F. G., Madura, J. D., & Bissonnette, C. (2017). General Chemistry: Principles and Modern Applications (11th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed100472q
[64] Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2017). Chemistry: The Central Science (14th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed100472t
[65] Silberberg, M. S., & Amateis, P. G. (2018). Chemistry: The Molecular Nature of Matter and Change (8th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.8b00532
[66] BIPM, IEC, IFCC, ILAC, ISO, IUPAC, IUPAP, & OIML. (2008). International Vocabulary of Metrology - Basic and General Concepts and Associated Terms (VIM) (3rd ed.). JCGM. https://doi.org/10.1007/s11818-009-0022-9
[67] Tro, N. J. (2020). Chemistry: A Molecular Approach (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.0c00381
[68] Zumdahl, S. S., & DeCoste, D. J. (2018). Introductory Chemistry: A Foundation (9th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed500707w
[69] Petrucci, R. H., Herring, F. G., Madura, J. D., & Bissonnette, C. (2017). General Chemistry: Principles and Modern Applications (11th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed100472q
[70] Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2017). Chemistry: The Central Science (14th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed100472t
[71] Silberberg, M. S., & Amateis, P. G. (2018). Chemistry: The Molecular Nature of Matter and Change (8th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.8b00532
[72] Tro, N. J. (2020). Chemistry: A Molecular Approach (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.0c00381
[73] Zumdahl, S. S., & DeCoste, D. J. (2018). Introductory Chemistry: A Foundation (9th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed500707w
[74] Petrucci, R. H., Herring, F. G., Madura, J. D., & Bissonnette, C. (2017). General Chemistry: Principles and Modern Applications (11th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed100472q
[75] Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2017). Chemistry: The Central Science (14th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed100472t
[76] Silberberg, M. S., & Amateis, P. G. (2018). Chemistry: The Molecular Nature of Matter and Change (8th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.8b00532
[77] Tro, N. J. (2020). Chemistry: A Molecular Approach (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.0c00381
[78] Zumdahl, S. S., & DeCoste, D. J. (2018). Introductory Chemistry: A Foundation (9th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed500707w
[79] Seider, W. D., Lewin, D. R., Seader, J. D., Widagdo, S., Gani, R., & Ng, K. M. (2017). Product and Process Design Principles: Synthesis, Analysis and Evaluation (4th ed.). John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1002/9781119282631
[80] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[81] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[82] Partington, J. R. (1989). A Short History of Chemistry (3rd ed.). Dover Publications. https://doi.org/10.1021/ed027p330
[83] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[84] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[85] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[86] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[87] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[88] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[89] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[90] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[91] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[92] Le Chatelier, H., & Boudouard, O. (1898). Limits of Flammability of Gaseous Mixtures. Bulletin de la Société Chimique de France, 19, 483-488. https://doi.org/10.1051/jcp/1898190483
[93] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[94] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[95] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[96] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[97] Skoog, D. A., West, D. M., Holler, F. J., & Crouch, S. R. (2017). Fundamentals of Analytical Chemistry (10th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed077p1362.1
[98] Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2012). Biochemistry (7th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/bi201131k
[99] Manahan, S. E. (2009). Environmental Chemistry (9th ed.). CRC Press. https://doi.org/10.1201/9781420059205
[100] Fogler, H. S. (2016). Elements of Chemical Reaction Engineering (5th ed.). Prentice Hall. https://doi.org/10.1021/acs.iecr.5b04214
[101] Anslyn, E. V., & Dougherty, D. A. (2006). Modern Physical Organic Chemistry. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed085p532
[102] Kolthoff, I. M. (1937). Acid-Base Indicators. The Macmillan Company. https://doi.org/10.1021/ed014p72
[103] Arrhenius, S. (1887). On the Dissociation of Substances Dissolved in Water. Zeitschrift für Physikalische Chemie, 1U(1), 631-648. https://doi.org/10.1515/zpch-1887-0164
[104] Zumdahl, S. S., & DeCoste, D. J. (2018). Introductory Chemistry: A Foundation (9th ed.). Cengage Learning. https://doi.org/10.1021/ed500707w
[105] Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., Murphy, C. J., & Woodward, P. M. (2017). Chemistry: The Central Science (14th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed100472t
[106] Brönsted, J. N. (1923). Some Remarks on the Concept of Acids and Bases. Recueil des Travaux Chimiques des Pays-Bas, 42(8), 718-728. https://doi.org/10.1002/recl.19230420815
[107] Lowry, T. M. (1923). The Uniqueness of Hydrogen. Journal of the Society of Chemical Industry, 42(3), 43-47. https://doi.org/10.1002/jctb.5000420302
[108] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[109] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[110] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[111] Lewis, G. N. (1923). Valence and the Structure of Atoms and Molecules. The Chemical Catalog Company. https://doi.org/10.1021/ja01656a092
[112] Jensen, W. B. (1980). The Lewis Acid-Base Concepts: An Overview. John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1021/ed057p619
[113] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[114] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[115] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[116] Jensen, W. B. (1980). The Lewis Acid-Base Concepts: An Overview. John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1021/ed057p619
[117] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[118] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[119] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[120] Brönsted, J. N. (1923). Some Remarks on the Concept of Acids and Bases. Recueil des Travaux Chimiques des Pays-Bas, 42(8), 718-728. https://doi.org/10.1002/recl.19230420815
[121] Lowry, T. M. (1923). The Uniqueness of Hydrogen. Journal of the Society of Chemical Industry, 42(3), 43-47. https://doi.org/10.1002/jctb.5000420302
[122] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[123] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[124] Christian, G. D., Dasgupta, P. K., & Schug, K. A. (2013). Analytical Chemistry (7th ed.). John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1021/ed100955k
[125] Chang, R., & Goldsby, K. A. (2015). Chemistry (12th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.5b00800
Comments