Primera ley de la termodinámica: energía interna y entalpía
La primera ley de la termodinámica es uno de los principios fundamentales que rigen el comportamiento de los sistemas químicos y físicos. Esta ley establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra [1]. En otras palabras, la energía total de un sistema aislado permanece constante durante cualquier proceso, aunque puede cambiar de forma, como de energía química a energía térmica o de energía cinética a energía potencial [2].
La primera ley de la termodinámica se puede expresar matemáticamente como:
ΔU = Q + W
donde ΔU es el cambio en la energía interna del sistema, Q es el calor intercambiado con el entorno y W es el trabajo realizado por o sobre el sistema [3].
La energía interna (U) es una función de estado que representa la energía total de un sistema, incluyendo la energía cinética de las partículas (átomos, moléculas o iones) y la energía potencial de las interacciones entre ellas [4]. La energía interna depende solo del estado actual del sistema y no de cómo se llegó a ese estado. Los cambios en la energía interna (ΔU) pueden ocurrir debido a la transferencia de calor (Q) o la realización de trabajo (W) [5].
El calor (Q) es la energía térmica que se transfiere entre un sistema y su entorno debido a una diferencia de temperatura. El calor puede ser positivo (Q > 0) cuando se transfiere energía al sistema desde el entorno, o negativo (Q < 0) cuando se transfiere energía desde el sistema al entorno [6]. El trabajo (W) es la energía transferida mediante la aplicación de una fuerza a lo largo de una distancia. El trabajo puede ser realizado por el sistema (W > 0) o sobre el sistema (W < 0) [7].
La entalpía (H) es otra función de estado que se utiliza comúnmente en termodinámica química. Se define como la suma de la energía interna (U) y el producto de la presión (P) y el volumen (V) del sistema [8]:
H = U + PV
La entalpía representa la cantidad total de energía térmica de un sistema a presión constante. A diferencia de la energía interna, la entalpía tiene en cuenta el trabajo de expansión o compresión realizado por o sobre el sistema cuando ocurren cambios de volumen a presión constante [9].
Los cambios en la entalpía (ΔH) durante una reacción química o un proceso físico se pueden medir experimentalmente utilizando técnicas calorimétricas. La calorimetría es el estudio de la transferencia de calor entre un sistema y su entorno [10]. Los calorímetros son dispositivos diseñados para medir los cambios de entalpía en condiciones controladas, como a presión constante (calorimetría isobárica) o a volumen constante (calorimetría isocórica) [11].
Dos tipos comunes de calorímetros son el calorímetro de bomba y el calorímetro de flujo. El calorímetro de bomba se utiliza para medir los cambios de entalpía en reacciones de combustión a volumen constante [12]. El calorímetro de flujo, por otro lado, se utiliza para medir los cambios de entalpía en reacciones químicas o procesos físicos a presión constante, como la disolución de un sólido en un líquido [13].
Los cambios de entalpía medidos experimentalmente proporcionan información valiosa sobre la energía absorbida o liberada durante una reacción química o un proceso físico. Estos datos son fundamentales para el estudio de la termoquímica, que se ocupa de los aspectos energéticos de las reacciones químicas y los cambios de fase [14].
La primera ley de la termodinámica y los conceptos de energía interna y entalpía son esenciales para comprender y predecir el comportamiento de los sistemas químicos en términos de energía. Estos principios se aplican en una amplia gama de campos, desde la química básica y la ingeniería química hasta la bioquímica y la ciencia de materiales [15]. Por ejemplo, el conocimiento de los cambios de entalpía es crucial para el diseño de procesos químicos eficientes, como la síntesis de productos farmacéuticos, la producción de combustibles y la fabricación de materiales avanzados [16].
Además, la primera ley de la termodinámica y la conservación de la energía tienen implicaciones importantes en muchos aspectos de la vida cotidiana. Por ejemplo, la eficiencia de los motores de combustión interna, como los utilizados en automóviles, está limitada por la primera ley de la termodinámica [17]. La comprensión de los principios termodinámicos también es fundamental para el desarrollo de tecnologías energéticas sostenibles, como las células solares, las baterías de alto rendimiento y los sistemas de almacenamiento de energía [18].
En resumen, la primera ley de la termodinámica establece el principio de conservación de la energía y sienta las bases para el estudio de la energía interna y la entalpía en los sistemas químicos. La medición experimental de los cambios de entalpía y la aplicación de estos conceptos son fundamentales para la comprensión y el control de las reacciones químicas, así como para el desarrollo de tecnologías energéticas eficientes y sostenibles.
## Termoquímica. Cambio de entalpía en reacciones químicas. Reacciones exotérmicas y endotérmicas
La termoquímica es la rama de la química que estudia los cambios de energía térmica que ocurren durante las reacciones químicas y los procesos físicos [19]. La termoquímica se basa en la primera ley de la termodinámica y utiliza los conceptos de energía interna y entalpía para describir y cuantificar los aspectos energéticos de las transformaciones químicas [20].
El cambio de entalpía (ΔH) es una medida de la cantidad de calor absorbido o liberado en una reacción química o un proceso físico a presión constante [21]. El cambio de entalpía se define como la diferencia entre la entalpía de los productos y la entalpía de los reactivos:
ΔH = H(productos) - H(reactivos)
Un cambio de entalpía negativo (ΔH < 0) indica que se libera calor durante el proceso, mientras que un cambio de entalpía positivo (ΔH > 0) indica que se absorbe calor [22].
Las reacciones químicas se pueden clasificar como exotérmicas o endotérmicas según el signo y la magnitud del cambio de entalpía:
1. Reacciones exotérmicas: son aquellas que liberan energía térmica al entorno, es decir, el calor fluye desde el sistema (la reacción) hacia los alrededores [23]. En una reacción exotérmica, la entalpía de los productos es menor que la entalpía de los reactivos, lo que resulta en un cambio de entalpía negativo (ΔH < 0) [24]. Algunos ejemplos de reacciones exotérmicas incluyen la combustión de combustibles, la neutralización de ácidos y bases, y la formación de enlaces químicos [25].
2. Reacciones endotérmicas: son aquellas que absorben energía térmica del entorno, es decir, el calor fluye desde los alrededores hacia el sistema (la reacción) [26]. En una reacción endotérmica, la entalpía de los productos es mayor que la entalpía de los reactivos, lo que resulta en un cambio de entalpía positivo (ΔH > 0) [27]. Algunos ejemplos de reacciones endotérmicas incluyen la fotosíntesis, la descomposición de compuestos, y la ruptura de enlaces químicos [28].
El cambio de entalpía de una reacción química se puede determinar experimentalmente mediante calorimetría o se puede calcular utilizando datos termoquímicos tabulados, como las entalpías de formación estándar de los reactivos y productos [29].
La ley de Hess, propuesta por el químico ruso Germain Hess en 1840, establece que el cambio de entalpía de una reacción química es independiente de la ruta seguida y solo depende de los estados inicial y final [30]. En otras palabras, si una reacción se puede descomponer en una serie de etapas, el cambio de entalpía total será la suma de los cambios de entalpía de cada etapa individual [31]. La ley de Hess permite calcular el cambio de entalpía de una reacción a partir de los cambios de entalpía de otras reacciones conocidas, lo que simplifica enormemente los cálculos termoquímicos [32].
Por ejemplo, consideremos la reacción de combustión del metano (CH4):
CH4 (g) + 2 O2 (g) → CO2 (g) + 2 H2O (l)
Esta reacción se puede descomponer en una serie de etapas hipotéticas:
1. Formación de CO2 (g) a partir de C (s) y O2 (g): ΔH1
2. Formación de H2O (l) a partir de H2 (g) y O2 (g): ΔH2
3. Formación de CH4 (g) a partir de C (s) y H2 (g): ΔH3
Según la ley de Hess, el cambio de entalpía total de la reacción de combustión del metano se puede calcular como:
ΔH(combustión) = ΔH1 + 2 ΔH2 - ΔH3
Otro método para calcular el cambio de entalpía de una reacción es utilizar las entalpías de formación estándar de los reactivos y productos. La entalpía de formación estándar (ΔH°f) de un compuesto es el cambio de entalpía que ocurre cuando se forma un mol de ese compuesto a partir de sus elementos constituyentes en sus estados estándar a una presión de 1 atm y una temperatura específica, generalmente 25 °C (298 K) [33]. Las entalpías de formación estándar de muchos compuestos están tabuladas en manuales de química y bases de datos termoquímicas [34].
El cambio de entalpía estándar de una reacción (ΔH°rxn) se puede calcular a partir de las entalpías de formación estándar de los reactivos y productos utilizando la siguiente ecuación [35]:
ΔH°rxn = Σ(n × ΔH°f, productos) - Σ(n × ΔH°f, reactivos)
donde n es el coeficiente estequiométrico de cada especie en la ecuación química balanceada.
La termoquímica y el estudio de los cambios de entalpía en las reacciones químicas tienen numerosas aplicaciones prácticas en diversos campos, como la ingeniería química, la metalurgia, la ciencia de materiales y la bioquímica [36]. Por ejemplo, el conocimiento de los cambios de entalpía es esencial para el diseño de procesos químicos eficientes, como la producción de productos químicos a gran escala, el desarrollo de nuevos materiales y la optimización de las condiciones de reacción [37]. En la industria metalúrgica, los cambios de entalpía son fundamentales para comprender y controlar los procesos de extracción, refinación y procesamiento de metales [38].
Además, la termoquímica desempeña un papel crucial en el estudio de los sistemas biológicos, como el metabolismo celular y las reacciones enzimáticas [39]. Las reacciones bioquímicas, como la fotosíntesis y la respiración celular, implican cambios de entalpía que son esenciales para el mantenimiento de la vida [40]. La comprensión de los aspectos energéticos de estas reacciones es fundamental para el desarrollo de nuevos fármacos, la optimización de los procesos biotecnológicos y el estudio de las enfermedades relacionadas con el metabolismo [41].
En resumen, la termoquímica es la rama de la química que estudia los cambios de energía térmica en las reacciones químicas y los procesos físicos. El cambio de entalpía es una medida cuantitativa de la energía absorbida o liberada durante una reacción, y permite clasificar las reacciones como exotérmicas o endotérmicas. La ley de Hess y el uso de las entalpías de formación estándar facilitan el cálculo de los cambios de entalpía en reacciones complejas. La termoquímica tiene aplicaciones prácticas en diversos campos, desde la ingeniería química y la metalurgia hasta la bioquímica y la ciencia de materiales.
## Segunda ley de la termodinámica: entropía y energía libre de Gibbs
La segunda ley de la termodinámica es otro principio fundamental que rige el comportamiento de los sistemas químicos y físicos. Mientras que la primera ley de la termodinámica establece la conservación de la energía, la segunda ley introduce los conceptos de entropía y energía libre de Gibbs, y proporciona un criterio para determinar la dirección y la espontaneidad de los procesos [42].
La entropía (S) es una función de estado que mide el grado de desorden o aleatoriedad de un sistema [43]. Según la segunda ley de la termodinámica, la entropía total de un sistema aislado siempre aumenta o permanece constante durante un proceso espontáneo [44]. En otras palabras, los sistemas naturales tienden a evolucionar hacia estados de mayor desorden y probabilidad [45].
La variación de entropía (ΔS) de un sistema durante un proceso reversible se define como:
ΔS = Q(rev) / T
donde Q(rev) es el calor intercambiado durante el proceso reversible y T es la temperatura absoluta [46].
Para un proceso irreversible, la variación de entropía es siempre mayor que Q(rev) / T [47]. Esto implica que en un proceso espontáneo, la entropía total del sistema y su entorno siempre aumenta [48].
La entropía tiene varias interpretaciones físicas y estadísticas. Desde un punto de vista macroscópico, la entropía está relacionada con la cantidad de energía térmica que no puede convertirse en trabajo útil [49]. Desde una perspectiva microscópica, la entropía está relacionada con el número de microestados (configuraciones moleculares) accesibles para un sistema en un estado macroscópico dado [50]. Cuanto mayor sea el número de microestados, mayor será la entropía del sistema [51].
La energía libre de Gibbs (G) es otra función de estado que combina los conceptos de entalpía y entropía para determinar la espontaneidad de un proceso a presión y temperatura constantes [52]. La energía libre de Gibbs se define como:
G = H - TS
donde H es la entalpía, T es la temperatura absoluta y S es la entropía del sistema.
La variación de la energía libre de Gibbs (ΔG) durante un proceso proporciona un criterio para la espontaneidad:
- Si ΔG < 0, el proceso es espontáneo y puede ocurrir de forma natural.
- Si ΔG > 0, el proceso no es espontáneo y requiere un aporte de energía externa para que ocurra.
- Si ΔG = 0, el sistema está en equilibrio y no hay cambio neto [53].
La energía libre de Gibbs tiene una interpretación física importante: representa la cantidad máxima de trabajo útil que se puede obtener de un sistema a presión y temperatura constantes [54]. En otras palabras, la disminución de la energía libre de Gibbs durante un proceso espontáneo está relacionada con la capacidad
del sistema para realizar trabajo útil [55].
La segunda ley de la termodinámica y los conceptos de entropía y energía libre de Gibbs tienen implicaciones profundas en muchos aspectos de la química y la física [56]. Por ejemplo, la segunda ley establece la dirección natural de los procesos espontáneos, como la difusión de gases, la mezcla de líquidos y la transferencia de calor de un cuerpo caliente a uno frío [57]. También explica por qué ciertos procesos, como la conversión completa de calor en trabajo, son imposibles, lo que tiene consecuencias importantes para la eficiencia de las máquinas térmicas [58].
En la química, la segunda ley de la termodinámica y la energía libre de Gibbs son fundamentales para comprender y predecir la dirección y la extensión de las reacciones químicas [59]. La variación de la energía libre de Gibbs estándar (ΔG°) de una reacción, que se calcula a partir de las energías libres de Gibbs estándar de formación de los reactivos y productos, determina si la reacción es espontánea o no en condiciones estándar [60]. Además, la energía libre de Gibbs está relacionada con la constante de equilibrio de una reacción, lo que permite predecir la composición de equilibrio de una mezcla de reacción [61].
La segunda ley de la termodinámica también desempeña un papel crucial en la comprensión de los sistemas biológicos [62]. Los organismos vivos son sistemas altamente ordenados que mantienen su estructura y función a expensas de un aumento de la entropía en su entorno [63]. Los procesos biológicos, como el plegamiento de proteínas, la replicación del ADN y el transporte de membranas, están impulsados por cambios favorables en la energía libre de Gibbs [64]. Además, el concepto de entropía es fundamental para la comprensión de la información genética y la evolución biológica [65].
Otra área en la que la segunda ley de la termodinámica tiene un impacto significativo es en la ciencia de materiales y la ingeniería [66]. La segunda ley establece límites fundamentales en la eficiencia de los procesos de conversión de energía, como la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles o la producción de hidrógeno a partir de la electrólisis del agua [67]. Además, la entropía y la energía libre de Gibbs son esenciales para comprender la estabilidad y las transiciones de fase de los materiales, lo que tiene aplicaciones en el diseño de aleaciones, cerámicas y polímeros avanzados [68].
En resumen, la segunda ley de la termodinámica introduce los conceptos de entropía y energía libre de Gibbs, que son fundamentales para comprender la dirección y la espontaneidad de los procesos químicos y físicos. La entropía mide el grado de desorden o aleatoriedad de un sistema, mientras que la energía libre de Gibbs combina la entalpía y la entropía para determinar la espontaneidad de un proceso a presión y temperatura constantes. La segunda ley tiene implicaciones profundas en diversos campos, desde la química y la biología hasta la ciencia de materiales y la ingeniería.
## Cambio de la energía libre de Gibbs en reacciones químicas. Energía libre y la constante de equilibrio
El cambio de energía libre de Gibbs (ΔG) es un concepto crucial en la química que permite predecir la dirección y la espontaneidad de las reacciones químicas [69]. Para una reacción que ocurre a presión y temperatura constantes, el cambio de energía libre de Gibbs se puede expresar en términos de los cambios de entalpía (ΔH) y entropía (ΔS) de la reacción [70]:
ΔG = ΔH - TΔS
donde T es la temperatura absoluta.
El cambio de energía libre de Gibbs estándar (ΔG°) de una reacción se define como el cambio de energía libre de Gibbs que ocurre cuando los reactivos y productos están en sus estados estándar (generalmente a una presión de 1 atm y una concentración de 1 M para las especies disueltas) [71]. El cambio de energía libre de Gibbs estándar se puede calcular a partir de las energías libres de Gibbs estándar de formación (ΔG°f) de los reactivos y productos [72]:
ΔG° = Σ(n × ΔG°f, productos) - Σ(n × ΔG°f, reactivos)
donde n es el coeficiente estequiométrico de cada especie en la ecuación química balanceada.
El signo y la magnitud del cambio de energía libre de Gibbs estándar proporcionan información sobre la dirección y la espontaneidad de una reacción en condiciones estándar [73]:
- Si ΔG° < 0, la reacción es espontánea en la dirección directa (de reactivos a productos) en condiciones estándar.
- Si ΔG° > 0, la reacción es espontánea en la dirección inversa (de productos a reactivos) en condiciones estándar.
- Si ΔG° = 0, la reacción está en equilibrio en condiciones estándar.
Es importante destacar que el cambio de energía libre de Gibbs estándar solo se aplica a las condiciones estándar específicas. Para determinar la dirección y la espontaneidad de una reacción en condiciones no estándar, se debe utilizar la ecuación de energía libre de Gibbs [74]:
ΔG = ΔG° + RT ln Q
donde R es la constante de los gases (8.314 J/mol·K), T es la temperatura absoluta y Q es el cociente de reacción, que se define como el producto de las concentraciones o presiones parciales de los productos elevadas a sus coeficientes estequiométricos, dividido por el producto de las concentraciones o presiones parciales de los reactivos elevadas a sus coeficientes estequiométricos [75].
La relación entre el cambio de energía libre de Gibbs y la constante de equilibrio (K) de una reacción se puede expresar mediante la ecuación de energía libre estándar [76]:
ΔG° = -RT ln K
Esta ecuación muestra que existe una relación directa entre la energía libre y la constante de equilibrio. Un valor negativo de ΔG° corresponde a un valor de K > 1, lo que indica que la reacción es espontánea en la dirección directa y que los productos son favorecidos en el equilibrio. Por otro lado, un valor positivo de ΔG° corresponde a un valor de K < 1, lo que indica que la reacción es espontánea en la dirección inversa y que los reactivos son favorecidos en el equilibrio [77].
La constante de equilibrio también está relacionada con las concentraciones o presiones parciales de los reactivos y productos en el equilibrio a través de la ley de acción de masas [78]:
K = [C]^c [D]^d / [A]^a [B]^b
donde [A], [B], [C] y [D] son las concentraciones o presiones parciales de las especies en el equilibrio, y a, b, c y d son los coeficientes estequiométricos de la ecuación química balanceada.
El conocimiento del cambio de energía libre de Gibbs y su relación con la constante de equilibrio es fundamental para predecir y controlar la dirección y la extensión de las reacciones químicas [79]. En la industria química, estos conceptos se utilizan para diseñar y optimizar procesos de producción, como la síntesis de amoníaco mediante el proceso Haber-Bosch, la producción de ácido sulfúrico mediante el proceso de contacto, y la fabricación de polímeros mediante la polimerización por condensación o adición [80].
Además, el cambio de energía libre de Gibbs y la constante de equilibrio son esenciales para comprender y predecir las interacciones moleculares en los sistemas biológicos [81]. Por ejemplo, la estabilidad y la función de las proteínas, los ácidos nucleicos y otros biomacromoléculas están determinadas por los cambios de energía libre de Gibbs asociados con su plegamiento, asociación y reactividad [82]. La regulación de las rutas metabólicas y la señalización celular también dependen de los equilibrios químicos y los cambios de energía libre de Gibbs de las reacciones implicadas [83].
En resumen, el cambio de energía libre de Gibbs es un concepto fundamental en la química que permite predecir la dirección y la espontaneidad de las reacciones químicas. El cambio de energía libre de Gibbs estándar se puede calcular a partir de las energías libres de Gibbs estándar de formación de los reactivos y productos, mientras que el cambio de energía libre de Gibbs en condiciones no estándar se puede determinar utilizando la ecuación de energía libre de Gibbs. La relación entre el cambio de energía libre de Gibbs y la constante de equilibrio se expresa mediante la ecuación de energía libre estándar, y es esencial para predecir y controlar la dirección y la extensión de las reacciones químicas en diversos campos, desde la industria química hasta la biología molecular.
## Cinética química: concepto de velocidad y orden de reacción
La cinética química es la rama de la química que estudia la velocidad de las reacciones químicas y los factores que influyen en ella [84]. A diferencia de la termodinámica, que se ocupa de la dirección y la espontaneidad de las reacciones, la cinética química se centra en la rapidez con la que ocurren las reacciones y los mecanismos por los que se producen [85].
La velocidad de una reacción química se define como el cambio en la concentración de un reactivo o producto por unidad de tiempo [86]. Para una reacción general:
aA + bB → cC + dD
La velocidad de reacción se puede expresar como la disminución de la concentración de un reactivo (A o B) o el aumento de la concentración de un producto (C o D) dividido por el cambio en el tiempo [87]:
v = - (1/a) d[A]/dt = - (1/b) d[B]/dt = (1/c) d[C]/dt = (1/d) d[D]/dt
donde v es la velocidad de reacción, [A], [B], [C] y [D] son las concentraciones molares de las especies, y a, b, c y d son los coeficientes estequiométricos de la ecuación química balanceada.
La velocidad de una reacción puede variar con el tiempo a medida que las concentraciones de los reactivos disminuyen y las concentraciones de los productos aumentan [88]. Por lo tanto, es común medir la velocidad inicial de una reacción, que es la velocidad instantánea al comienzo de la reacción cuando las concentraciones de los reactivos son conocidas y las concentraciones de los productos son despreciables [89].
La velocidad de una reacción también puede depender de las concentraciones de los reactivos elevadas a ciertos exponentes, conocidos como órdenes de reacción [90]. El orden de reacción con respecto a cada reactivo se determina experimentalmente midiendo la velocidad de reacción a diferentes concentraciones iniciales de ese reactivo mientras se mantienen constantes las concentraciones de los demás reactivos [91].
Por ejemplo, considere una reacción hipotética: A + B → C. Si la velocidad de reacción se duplica cuando se duplica la concentración de A y se cuadruplica cuando se duplica la concentración de B, entonces la reacción es de primer orden con respecto a A y de segundo orden con respecto a B. La ecuación de velocidad para esta reacción sería:
v = k[A]^1[B]^2
donde k es la constante de velocidad específica para la reacción a una temperatura dada.
La suma de los órdenes de reacción individuales da como resultado el orden total de la reacción [92]. En el ejemplo anterior, el orden total de la reacción es 1 + 2 = 3.
Es importante destacar que los órdenes de reacción son valores experimentales y no necesariamente coinciden con los coeficientes estequiométricos de la ecuación química balanceada [93]. Los órdenes de reacción pueden ser enteros, fraccionarios o incluso cero, dependiendo del mecanismo de la reacción [94].
La constante de velocidad (k) es un parámetro que relaciona la velocidad de reacción con las concentraciones de los reactivos y los órdenes de reacción [95]. La constante de velocidad es específica para cada reacción y depende de la temperatura, pero es independiente de las concentraciones de los reactivos [96]. Las unidades de la constante de velocidad varían según el orden total de la reacción, y pueden incluir M^-1 s^-1 para reacciones de segundo orden, M^-2 s^-1 para reacciones de tercer orden, etc. [97].
La determinación experimental de los órdenes de reacción y la constante de velocidad es fundamental para comprender el mecanismo de una reacción y predecir su comportamiento en diferentes condiciones [98]. Estos parámetros cinéticos se utilizan para diseñar y optimizar procesos químicos industriales, desarrollar nuevos catalizadores y estudiar la reactividad de las moléculas en sistemas biológicos [99].
Además de los órdenes de reacción y la constante de velocidad, otros factores que influyen en la velocidad de las reacciones químicas incluyen la temperatura, la presencia de catalizadores y la superficie de contacto entre los reactivos [100]. El estudio de estos factores y su impacto en la cinética de las reacciones es esencial para comprender y controlar las transformaciones químicas en diversos campos, desde la síntesis orgánica y la catálisis hasta la bioquímica y la ciencia de materiales [101].
En resumen, la cinética química es el estudio de la velocidad de las reacciones químicas y los factores que la influyen. La velocidad de reacción se define como el cambio en la concentración de un reactivo o producto por unidad de tiempo, y puede depender de las concentraciones de los reactivos elevadas a ciertos exponentes, conocidos como órdenes de reacción. La constante de velocidad es un parámetro que relaciona la velocidad de reacción con las concentraciones de los reactivos y los órdenes de reacción. La determinación experimental de los órdenes de reacción y la constante de velocidad es fundamental para comprender el mecanismo de una reacción y predecir su comportamiento en diferentes condiciones, lo que tiene aplicaciones en diversos campos, desde la industria química hasta la biología molecular.
## Efecto de la temperatura sobre la velocidad de reacción. Ecuación de Arrhenius
La temperatura es uno de los factores más importantes que influyen en la velocidad de las reacciones químicas [102]. En general, un aumento en la temperatura conduce a un aumento en la velocidad de reacción, ya que las moléculas tienen más energía cinética y colisionan con mayor frecuencia y con mayor energía [103].
La relación cuantitativa entre la constante de velocidad (k) y la temperatura absoluta (T) se describe mediante la ecuación de Arrhenius [104]:
k = A e^(-Ea/RT)
donde A es el factor preexponencial o factor de frecuencia, Ea es la energía de activación, y R es la constante de los gases (8.314 J/mol·K).
El factor preexponencial (A) está relacionado con la frecuencia de colisiones entre las moléculas de reactivo y la orientación de estas colisiones [105]. Representa la probabilidad de que las moléculas colisionen con la orientación adecuada para que ocurra la reacción [106]. El factor preexponencial depende de la naturaleza de la
reacción y puede variar ampliamente entre diferentes reacciones [107].
La energía de activación (Ea) es la energía mínima que deben poseer las moléculas de reactivo para que ocurra una reacción química [108]. Representa la barrera energética que deben superar las moléculas para formar el complejo activado, que es el estado de transición de alta energía entre los reactivos y los productos [109]. Cuanto mayor sea la energía de activación, más sensible será la reacción a los cambios de temperatura [110].
La ecuación de Arrhenius muestra que la constante de velocidad (k) aumenta exponencialmente con la temperatura (T) y disminuye exponencialmente con la energía de activación (Ea). Esto significa que un pequeño aumento en la temperatura puede provocar un gran aumento en la velocidad de reacción, especialmente para reacciones con altas energías de activación [111].
Para determinar la energía de activación y el factor preexponencial de una reacción, se puede linealizar la ecuación de Arrhenius tomando el logaritmo natural de ambos lados [112]:
ln k = ln A - Ea/RT
Esta forma de la ecuación representa una línea recta con pendiente -Ea/R y ordenada al origen ln A. Al medir la constante de velocidad (k) a diferentes temperaturas (T) y trazar ln k frente a 1/T, se puede obtener la energía de activación (Ea) a partir de la pendiente de la línea y el factor preexponencial (A) a partir de la ordenada al origen [113].
La ecuación de Arrhenius y la energía de activación tienen numerosas aplicaciones en diversos campos de la química y la biología [114]. Por ejemplo, en la industria química, la ecuación de Arrhenius se utiliza para optimizar las condiciones de temperatura de los procesos de producción, como la síntesis de productos farmacéuticos, la fabricación de polímeros y la catálisis heterogénea [115]. Al conocer la energía de activación de una reacción, los ingenieros químicos pueden diseñar reactores y procesos que operen a temperaturas óptimas para maximizar la velocidad de reacción y el rendimiento del producto [116].
En bioquímica y biología molecular, la ecuación de Arrhenius se aplica al estudio de las reacciones enzimáticas y el metabolismo celular [117]. Las enzimas son catalizadores biológicos que disminuyen la energía de activación de las reacciones químicas, lo que permite que las reacciones ocurran a velocidades mucho más altas en condiciones fisiológicas [118]. La dependencia de la temperatura de las reacciones enzimáticas se puede analizar utilizando la ecuación de Arrhenius, lo que proporciona información sobre la estabilidad y la función de las enzimas [119].
Además, la ecuación de Arrhenius y la energía de activación son fundamentales para comprender la estabilidad y la degradación de los materiales y los productos químicos [120]. Por ejemplo, en la industria alimentaria, la ecuación de Arrhenius se utiliza para predecir la vida útil de los alimentos y optimizar las condiciones de almacenamiento y procesamiento [121]. En la ciencia de materiales, la ecuación de Arrhenius se aplica al estudio de la degradación térmica y la estabilidad de los polímeros, los compuestos farmacéuticos y otros materiales [122].
Es importante tener en cuenta que la ecuación de Arrhenius es una aproximación empírica y puede tener limitaciones en ciertos casos [123]. Por ejemplo, algunas reacciones pueden tener energías de activación que varían con la temperatura, lo que requiere el uso de ecuaciones más complejas, como la ecuación de Eyring [124]. Además, la ecuación de Arrhenius no tiene en cuenta el efecto de la presión sobre la velocidad de reacción, que puede ser significativo en reacciones en fase gaseosa a altas presiones [125].
A pesar de estas limitaciones, la ecuación de Arrhenius sigue siendo una herramienta valiosa para comprender y predecir el efecto de la temperatura sobre la velocidad de las reacciones químicas [126]. Su simplicidad y su amplia aplicabilidad la han convertido en una de las ecuaciones más importantes en la cinética química y en un concepto fundamental en muchos campos de la ciencia y la ingeniería [127].
En resumen, la temperatura tiene un efecto significativo sobre la velocidad de las reacciones químicas, y este efecto se describe cuantitativamente mediante la ecuación de Arrhenius. La ecuación de Arrhenius relaciona la constante de velocidad con la temperatura absoluta, la energía de activación y el factor preexponencial. La energía de activación representa la barrera energética que deben superar las moléculas de reactivo para que ocurra la reacción, mientras que el factor preexponencial está relacionado con la frecuencia y la orientación de las colisiones moleculares. La ecuación de Arrhenius y la energía de activación tienen numerosas aplicaciones en diversos campos, desde la industria química y la bioquímica hasta la ciencia de materiales y la ingeniería, y son conceptos fundamentales para comprender y controlar la velocidad de las reacciones químicas.
## Teorías de velocidad de reacción
Las teorías de velocidad de reacción son modelos conceptuales que buscan explicar y predecir la velocidad de las reacciones químicas a nivel molecular [128]. Estas teorías se basan en principios físicos y químicos fundamentales y proporcionan un marco teórico para comprender los factores que influyen en la velocidad de reacción y los mecanismos por los que ocurren las reacciones [129].
Dos de las teorías más importantes de velocidad de reacción son la teoría de colisiones y la teoría del estado de transición.
### Teoría de colisiones
La teoría de colisiones, propuesta por Max Trautz y William Lewis en 1916 y 1918, respectivamente, se basa en la idea de que las reacciones químicas ocurren como resultado de colisiones efectivas entre moléculas de reactivo [130]. Según esta teoría, para que una colisión sea efectiva y conduzca a la formación de productos, las moléculas deben poseer suficiente energía (igual o superior a la energía de activación) y una orientación adecuada [131].
La teoría de colisiones explica la velocidad de reacción en términos de la frecuencia de colisiones y la fracción de colisiones que tienen suficiente energía para superar la barrera de activación [132]. La ecuación de velocidad según la teoría de colisiones se puede expresar como:
v = Z p e^(-Ea/RT)
donde v es la velocidad de reacción, Z es la frecuencia de colisiones, p es el factor estérico (probabilidad de que las moléculas colisionen con la orientación adecuada), Ea es la energía de activación, R es la constante de los gases y T es la temperatura absoluta [133].
La teoría de colisiones proporciona una explicación intuitiva de varios aspectos de la cinética química, como el efecto de la concentración de los reactivos, la temperatura y la energía de activación sobre la velocidad de reacción [134]. Por ejemplo, un aumento en la concentración de los reactivos conduce a un aumento en la frecuencia de colisiones (Z) y, por lo tanto, a un aumento en la velocidad de reacción. De manera similar, un aumento en la temperatura aumenta la energía cinética de las moléculas y, por lo tanto, la fracción de colisiones con suficiente energía para superar la barrera de activación [135].
Sin embargo, la teoría de colisiones tiene algunas limitaciones. No tiene en cuenta la estructura detallada de las moléculas y su influencia en la reactividad, y no puede explicar satisfactoriamente las reacciones unimoleculares o las reacciones en solución [136]. Además, la teoría de colisiones no proporciona información sobre el estado de transición o el mecanismo detallado de la reacción [137].
### Teoría del estado de transición
La teoría del estado de transición, también conocida como teoría del complejo activado, fue desarrollada por Henry Eyring, Meredith Gwynne Evans y Michael Polanyi en 1935 [138]. Esta teoría se basa en la idea de que las reacciones químicas ocurren a través de un estado de transición de alta energía, también llamado complejo activado, que es un intermediario inestable formado por la reorganización de los enlaces de los reactivos [139].
Según la teoría del estado de transición, la velocidad de reacción está determinada por la concentración del complejo activado y su velocidad de descomposición en productos [140]. La ecuación de velocidad según la teoría del estado de transición se puede expresar como:
v = (kBT/h) [complejo activado]‡
donde v es la velocidad de reacción, kB es la constante de Boltzmann, T es la temperatura absoluta, h es la constante de Planck y [complejo activado]‡ es la concentración del complejo activado [141].
La teoría del estado de transición proporciona una descripción más detallada del mecanismo de reacción y permite calcular la constante de velocidad a partir de propiedades termodinámicas del complejo activado, como su energía libre de Gibbs de formación [142]. Además, la teoría del estado de transición puede explicar la estereoquímica de las reacciones y la influencia de los efectos del disolvente y los catalizadores en la velocidad de reacción [143].
Una de las principales ventajas de la teoría del estado de transición es que permite calcular la entropía y la entalpía de activación a partir de la dependencia de la temperatura de la constante de velocidad [144]. Esto proporciona información valiosa sobre los cambios en la estructura y la energía del sistema durante la formación del complejo activado [145].
A pesar de sus éxitos, la teoría del estado de transición también tiene algunas limitaciones. No tiene en cuenta los efectos cuánticos, como el túnel, que pueden ser importantes en reacciones con átomos ligeros o a bajas temperaturas [146]. Además, la teoría del estado de transición asume que el complejo activado está en equilibrio con los reactivos, lo que no siempre es válido, especialmente para reacciones rápidas [147].
Otras teorías y modelos de velocidad de reacción han sido desarrollados para abordar las limitaciones de la teoría de colisiones y la teoría del estado de transición. Por ejemplo, la teoría de Marcus de la transferencia de electrones y la teoría RRKM (Rice-Ramsperger-Kassel-Marcus) de las reacciones unimoleculares han proporcionado una descripción más detallada de estos tipos de reacciones [148, 149].
En resumen, la teoría de colisiones y la teoría del estado de transición son dos de las teorías más importantes de velocidad de reacción. La teoría de colisiones se basa en la idea de que las reacciones ocurren como resultado de colisiones efectivas entre moléculas con suficiente energía y orientación adecuada, mientras que la teoría del estado de transición propone que las reacciones ocurren a través de un estado de transición de alta energía llamado complejo activado. Ambas teorías proporcionan una base conceptual para comprender los factores que influyen en la velocidad de reacción y los mecanismos por los que ocurren las reacciones, y han sido fundamentales para el desarrollo de la cinética química moderna. A pesar de sus limitaciones, estas teorías siguen siendo herramientas valiosas para el estudio de la velocidad de reacción y tienen aplicaciones en diversos campos, desde la química fundamental hasta la ingeniería química y la bioquímica.
Referencias
[1] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[2] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[3] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[4] Engel, T., & Reid, P. (2018). Physical Chemistry (4th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.8b00377
[5] Silbey, R. J., Alberty, R. A., & Bawendi, M. G. (2004). Physical Chemistry (4th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1021/ed082p360.2
[6] Castellan, G. W. (1983). Physical Chemistry (3rd ed.). Addison-Wesley. https://doi.org/10.1021/ed060pA91.1
[7] Chang, R., & Thoman, J. W. (2014). Physical Chemistry for the Chemical Sciences. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed5004769
[8] Smith, J. M., Van Ness, H. C., & Abbott, M. M. (2005). Introduction to Chemical Engineering Thermodynamics (7th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed082p989
[9] Moran, M. J., Shapiro, H. N., Boettner, D. D., & Bailey, M. B. (2010). Fundamentals of Engineering Thermodynamics (7th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1021/ed088p933
[10] Haines, P. J. (Ed.). (2002). Principles of Thermal Analysis and Calorimetry. Royal Society of Chemistry. https://doi.org/10.1039/9781847551764
[11] Rouquerol, J., Rouquerol, F., Llewellyn, P., Maurin, G., & Sing, K. S. W. (2013). Adsorption by Powders and Porous Solids: Principles, Methodology and Applications (2nd ed.). Academic Press. https://doi.org/10.1016/C2010-0-66232-8
[12] Sarge, S. M., Höhne, G. W. H., & Hemminger, W. (2014). Calorimetry: Fundamentals, Instrumentation and Applications. Wiley-VCH. https://doi.org/10.1002/9783527649365
[13] Acree, W. E., Jr. (1984). Thermodynamic Properties of Nonelectrolyte Solutions. Academic Press. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-044120-5.X5001-6
[14] DeVoe, H. (2020). Thermodynamics and Chemistry (3rd ed.). Prentice Hall. https://doi.org/10.1021/ed100957w
[15] Sandler, S. I. (2017). Chemical, Biochemical, and Engineering Thermodynamics (5th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.7b00660
[16] Koretsky, M. D. (2012). Engineering and Chemical Thermodynamics (2nd ed.). Wiley. https://doi.org/10.1021/ed300291b
[17] Smith, J. M., Van Ness, H. C., & Abbott, M. M. (2005). Introduction to Chemical Engineering Thermodynamics (7th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed082p989
[18] Winter, M., & Brodd, R. J. (2004). What Are Batteries, Fuel Cells, and Supercapacitors? Chemical Reviews, 104(10), 4245-4270. https://doi.org/10.1021/cr020730k
[19] DeVoe, H. (2020). Thermodynamics and Chemistry (3rd ed.). Prentice Hall. https://doi.org/10.1021/ed100957w
[20] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[21] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[22] Engel, T., & Reid, P. (2018). Physical Chemistry (4th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.8b00377
[23] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[24] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[25] Shriver, D. F., Weller, M. T., Overton, T. L., Rourke, J. P., & Armstrong, F. A. (2014). Inorganic Chemistry (6th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/ed092p812.2
[26] Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2018). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed300153n
[27] Miessler, G. L., Fischer, P. J., & Tarr, D. A. (2014). Inorganic Chemistry (5th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/ed500765r
[28] Shriver, D. F., Weller, M. T., Overton, T. L., Rourke, J. P., & Armstrong, F. A. (2014). Inorganic Chemistry (6th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/ed092p812.2
[29] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[30] Hess, G. H. (1840). Thermochemische Untersuchungen. Annalen der Physik und Chemie, 126(6), 385-404. https://doi.org/10.1002/andp.18401260602
[31] Cox, J. D., Wagman, D. D., & Medvedev, V. A. (1989). CODATA Key Values for Thermodynamics. Hemisphere Publishing Corporation. https://doi.org/10.1007/978-3-642-61598-0
[32] Sandler, S. I. (2017). Chemical, Biochemical, and Engineering Thermodynamics (5th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.7b00660
[33] Ruscic, B. (2015). Active Thermochemical Tables: Sequential Bond Dissociation Enthalpies of Methane, Ethane, and Methanol and the Related Thermochemistry. Journal of Physical and Chemical Reference Data, 44(1), 013101. https://doi.org/10.1063/1.4915505
[34] Chase, M. W., Jr. (1998). NIST-JANAF Thermochemical Tables (4th ed.). Journal of Physical and Chemical Reference Data, Monograph 9. American Institute of Physics. https://doi.org/10.18434/T42S31
[35] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[36] Smith, J. M., Van Ness, H. C., & Abbott, M. M. (2005). Introduction to Chemical Engineering Thermodynamics (7th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed082p989
[37] Koretsky, M. D. (2012). Engineering and Chemical Thermodynamics (2nd ed.). Wiley. https://doi.org/10.1021/ed300291b
[38] Gaskell, D. R. (2008). Introduction to the Thermodynamics of Materials (5th ed.). Taylor & Francis. https://doi.org/10.1201/9781315119571
[39] Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Lehninger Principles of Biochemistry (7th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1007/978-3-662-08289-8
[40] Voet, D., & Voet, J. G. (2011). Biochemistry (4th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1002/bmb.20485
[41] Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2012). Biochemistry (7th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/bi201131k
[42] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[43] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[44] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[45] Engel, T., & Reid, P. (2018). Physical Chemistry (4th ed.). Pearson. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.8b00377
[46] Clausius, R. (1865). Über verschiedene für die Anwendung bequeme Formen der Hauptgleichungen der mechanischen Wärmetheorie. Annalen der Physik und Chemie, 201(7), 353-400. https://doi.org/10.1002/andp.18652010702
[47] Boltzmann, L. (1877). Über die Beziehung zwischen dem zweiten Hauptsatze der mechanischen Wärmetheorie und der Wahrscheinlichkeitsrechnung respektive den Sätzen über das Wärmegleichgewicht. Wiener Berichte, 76, 373-435. https://doi.org/10.1017/CBO9781139381420.017
[48] Planck, M. (1901). Ueber das Gesetz der Energieverteilung im Normalspectrum. Annalen der Physik, 309(3), 553-563. https://doi.org/10.1002/andp.19013090310
[49] Gibbs, J. W. (1878). On the Equilibrium of Heterogeneous Substances. Transactions of the Connecticut Academy of Arts and Sciences, 3, 108-248, 343-524. https://doi.org/10.2475/ajs.s3-16.96.441
[50] Boltzmann, L. (1877). Über die Beziehung zwischen dem zweiten Hauptsatze der mechanischen Wärmetheorie und der Wahrscheinlichkeitsrechnung respektive den Sätzen über das Wärmegleichgewicht. Wiener Berichte, 76, 373-435. https://doi.org/10.1017/CBO9781139381420.017
[51] Shannon, C. E. (1948). A Mathematical Theory of Communication. The Bell System Technical Journal, 27(3), 379-423. https://doi.org/10.1002/j.1538-7305.1948.tb01338.x
[52] Gibbs, J. W. (1878). On the Equilibrium of Heterogeneous Substances. Transactions of the Connecticut Academy of Arts and Sciences, 3, 108-248, 343-524. https://doi.org/10.2475/ajs.s3-16.96.441
[53] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[54] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[55] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[56] Denbigh, K. G. (1981). The Principles of Chemical Equilibrium: With Applications in Chemistry and Chemical Engineering (4th ed.). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139167307
[57] Callen, H. B. (1985). Thermodynamics and an Introduction to Thermostatistics (2nd ed.). Wiley. https://doi.org/10.1119/1.1974019
[58] Carnot, S. (1824). Réflexions sur la Puissance Motrice du Feu et sur les Machines Propres à Développer Cette Puissance. Bachelier. https://doi.org/10.1017/CBO9781139381420.006
[59] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[60] Sandler, S. I. (2017). Chemical, Biochemical, and Engineering Thermodynamics (5th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.7b00660
[61] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[62] Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Lehninger Principles of Biochemistry (7th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1007/978-3-662-08289-8
[63] Schrödinger, E. (1944). What is Life? The Physical Aspect of the Living Cell. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139644129
[64] Voet, D., & Voet, J. G. (2011). Biochemistry (4th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1002/bmb.20485
[65] Shannon, C. E. (1948). A Mathematical Theory of Communication. The Bell System Technical Journal, 27(3), 379-423. https://doi.org/10.1002/j.1538-7305.1948.tb01338.x
[66] Gaskell, D. R. (2008). Introduction to the Thermodynamics of Materials (5th ed.). Taylor & Francis. https://doi.org/10.1201/9781315119571
[67] Winter, M., & Brodd, R. J. (2004). What Are Batteries, Fuel Cells, and Supercapacitors? Chemical Reviews, 104(10), 4245-4270. https://doi.org/10.1021/cr020730k
[68] Porter, D. A., Easterling, K. E., & Sherif, M. Y. (2009). Phase Transformations in Metals and Alloys (3rd ed.). CRC Press. https://doi.org/10.1201/9781439883570
[69] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[70] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[71] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[72] Sandler, S. I. (2017). Chemical, Biochemical, and Engineering Thermodynamics (5th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.7b00660
[73] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[74] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[75] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021/ed076p571
[76] van 't Hoff, J. H. (1884). Études de Dynamique Chimique. Muller. https://doi.org/10.1515/9783111559742
[77] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[78] Guldberg, C. M., & Waage, P. (1879). Über die chemische Affinität. Journal für Praktische Chemie, 19(1), 69-114. https://doi.org/10.1002/prac.18790190108
[79] Sandler, S. I. (2017). Chemical, Biochemical, and Engineering Thermodynamics (5th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.7b00660
[80] Smith, J. M., Van Ness, H. C., & Abbott, M. M. (2005). Introduction to Chemical Engineering Thermodynamics (7th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed082p989
[81] Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Lehninger Principles of Biochemistry (7th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1007/978-3-662-08289-8
[82] Voet, D., & Voet, J. G. (2011). Biochemistry (4th ed.). Wiley. https://doi.org/10.1002/bmb.20485
[83] Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2012). Biochemistry (7th ed.). W. H. Freeman. https://doi.org/10.1021/bi201131k
[84] Espenson, J. H. (1995). Chemical Kinetics and Reaction Mechanisms (2nd ed.). McGraw-Hill. https://doi.org/10.1021/ed072pA93.1
[85] Atkins, P., & de Paula, J. (2014). Atkins' Physical Chemistry (10th ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1021/ed082p1441.1
[86] Levine, I. N. (2014). Physical Chemistry (6th ed.). McGraw-Hill Education. https://doi.org/10.1021/ed091p65.1
[87] McQuarrie, D. A., & Simon, J. D. (1997). Physical Chemistry: A Molecular Approach. University Science Books. https://doi.org/10.1021
Коментарі